Jonatan Mattos y Martín Casini se consagraron con la medalla de bronce en el Sudamericano de ParaBádminton en el 2024 en Perú. En una entrevista exclusiva con Pateando Límites, los deportistas compartieron su experiencia, el trabajo duro que los llevó a este logro y su visión sobre el futuro del parabadminton en Argentina.
¿Qué balance hacen del logró en dobles obtenido en Perú a fines de 2024?
Jonatan: “El balance es positivo, fue el único torneo que pudimos ir a competir en el año entonces fue muy importante haber obtenido un podio en dobles y haber quedado muy cerca también en singles”.
Martín: “Haber obtenido el bronce en dobles, fue un logro muy importante, nos ayudó en lo que tenemos que trabajar a futuro y para seguir mejorando como dupla”.
¿Cómo fue el 2024 para ambos?
J: “Fue un buen año en lo deportivo donde tuvimos buenos resultados a nivel nacional siendo el 1er singlista, siendo campeon nacional.
M:” Fue un año de muchos cambios , asumi como entrenador de mi ciudad en Abril, me ayudó muchos a mejorar mi cabeza y como jugador, logré ser campeón nacional en singles por primera vez”.
Cómo esta funcionando a nivel local en ParaBádminton?
J: “El Parabadminton a nivel nacional viene en desarrollo vienen apareciendo nuevos jugadores que es lo q ayuda a subir los niveles y aparecen jugadores en distintas categorías y eso es muy bueno mucho trabajo de los entrenadores”.
M:”El Para Bádminton de villa mercedes es una de las localidades que más jugadores tiene, este año no pudimos tener los resultados de los que estábamos acostumbrados, pero tengo la fé, que en 2025 nos va a ir mejor y espero que tengamos más jugadores”.
“El Para Bádminton argentino, concidero que nos falta mucho por mejorar y trabajar, no tenemos las herramientas, que tiene otro países, pero desde que empecé a jugar en la Selección,hemos mejorado mucho, lo que admiro de algunos de mis compañeros, principalmente los de mi categoría, que lo deja todo en la cancha por la camiseta”.
¿En qué aspectos del juego consideran que han avanzado?
J:”En este torneo puntualmente note el avance en lo mental poder disfrutar mas la competencia no tener bloqueos mentales eso fue un desarrollo y un logro personal”.
M:” En la parte del juego considero que mejoré la técnica y en la parte mental, trabajo en mejorar en mantener la calma y enfocarme 100 % adentro de la cancha”.
Cómo proyectan cada uno sus carreras para este 2025?
J:”El 2025 lo espero con mas competencias en el calendario habiendo en el horizonte 2 torneos en el continente mejorando resultados y lograr la clasificación a los para suramericanos Valledupar 2026”.
M:” Mi proyecto para el año que viene , es trabajar más duro, principalmente en lo que tengo que mejorar. Encontré muchos errores en el sudaremicano en los cuales voy a tratar de mejorar. Tanto como la técnica y la parte mental.
A parte del para bádminton, ¿qué otra actividad realiza cada uno?
J:” En la actualidad estoy entrando al 3er año de la licenciatura en actividad física y deporte en la universidad nacional de avellaneda”.
M:” Estoy haciendo Parapowerlifting, participé de dos nacionales, obtuve el 2do puesto en los dos nacionales.Quiero meterle también a ese deporte , me lo mostraron de chico y me gustó y después de años , me volví a encontrar con las mismas personas , que me lo mostraron”.
¿ Cuál es el gran objetivo que persigue cada uno como deportista?
J:” Este 2025 hay 2 torneos un open en Peru en agosto y un panamericano en brasil en octubre y mi objetivo es lograr podio en ambos torneos teniendo un buen nivel de badminton”.
M:” Mi gran objetivo es sacar mi máximo potencial y llega con ese potencial a lo más alto que pueda”.