Benjamin Haffner: “Viví un profesionalismo absoluto en Brasil, todo lo que aprendí voy a tratar de inculcarles a mis compañeros de Selección Argentina”
Benjamín Haffner (32), se convirtió recientemente en el primer deportista argentino en jugar vóley sentado en un club del exterior. El jugador del club argentino del “Oeste”, campeón de la Liga Argentina, fue contratado por el equipo brasileño “Assama” para disputar la serie de Oro y el argentino lo cumplió con creces.
Benjamín, quien juega voley convencional desde el 2010 y voley sentado desde el 2018, habló con Pateandolimites.com y emocionado expresó cuán importante ha sido dar este gran paso en su carrera, y adelantó todo lo que se viene en este 2025 en lo personal y con la Selección Argentina.
Benjamin, ¿contanos cómo surgió esta gran posibilidad de sumarte al equipo de Brasil Assama para jugar la serie de Oro del Campeonato brasileño de vóley sentado?
“Surgió por el mes de junio, uno de los jugadores de Assama se comunicó conmigo para ver si estaba interesado obviamente que le dije que si, pero que no lo podía creer ya que para mí era un sueño poder estar en ese torneo sabiendo que iba a estar enfrentando a jugadores paralímpicos que jugaron mundiales , panamericanos y juegos paralímpicos. Asi que luego se comunicó el director técnico Antonio para coordinar el tema del vuelo y saber las intenciones que tenía Assama y a qué apuntaba .
Me explicó que la idea era mantener la categoría y poder salvarnos de jugar la zona de descenso y así fue, terminamos en el puesto 7to. Y ya puedo adelantarte de que en 2025, tengo contrato con Assama. La verdad que me sirvió muchísimo un rodaje que en Argentina no tenemos” contó el jugador de la Selección Argentina.
¿En qué aspectos técnicos, y del juego, sentís que creciste con este torneo?
Yo creo que crecí a la hora de entender un poco más el juego en general. El ser más paciente en que cada pelota se trabaja. No se quema. El tener un abanico de diferentes ataques y más lectura de juego ya que juegan bolas mucho más rápido.
En cuanto a la organización del torneo, ¿ que nos puedes contar?
“De lo mejor que he jugado. Hay 3 categorías A, B, C y muchos jugadores talentosos que fueron a París 2024. Viví un profesionalismo absoluto en Brasil, todo lo que aprendí voy a tratar de inculcarle a mis compañeros de Selección Argentina para seguir aprendiendo de este deporte tan lindo.
Todo de gran nivel, primero del hospedaje que albergó a más de 140 atletas (las instalaciones del centro paralímpico brasileño son las mejores de América).La comida excelente, el trato de los rivales aun mejor. El arbitraje de primer nivel ya que había árbitros Internacionales. Y todo eso hace q salga como lo esperado y te den muchas ganas de ir nuevamente para seguir creciendo. Es uno de los torneos más importantes del mundo” detalló Benjamín.
¿Qué debería mejorar en Argentina para que logremos tener ese nivel que lo viviste en Brasil?
“Yo creo que vamos por buen camino. Hay diferencia en los años que se juega este deporte entre un país y otro! Aquí en Argentina hace 6 años y en Brasil hace más de 30 años, ahí esta la gran diferencia que por ahí tenemos y la gran cantidad de población que tiene Brasil eso conlleva a que puedan tener mucho equipos y seleccionar gente alta como la que tiene la selección de Brasil.
Pero volviendo a lo que mencioné antes vamos por buen camino las cosas se vienen haciendo muy bien y sé y confío en que este es el camino! Hay mucho a pulmón y todos lo que amamos este deporte lo vamos a llevar bien alto! Hoy por hoy tenemos a Hugo Conté como presidente de Paravoleibol Argentina y sabemos que con el prestigio y lo que representa ese apellido en Argentina vamos a ir aún más en crecimiento”, afirmó el jugador del “Oeste”.
¿Cómo viene tu calendario 2025 en el voley convencional y en el paravoley?
“Con la Selección Argentina nos estamos preparando para el zonal Championship de EEUU Denver, Colorado , y ya en julio la 3era para Copa en Curitiba Brasil .Con Assama Maringa ya confirmado, tengo dos torneos uno próximo a definirse lugar y fecha y el otro en diciembre serie de oro.A nivel personal sigo con el Voley convencional en la Asociación de Voley del Sudoeste, así que me espera un calendario bien completo y obviamente muy motivador por todo lo que se viene”, concluyó Benjamín Haffner.