TENIS ADAPTADO DE PIE
El tenis adaptado de pie (TAP) lo juegan tenistas con alguna amputación de sus miembros o malformaciones de nacimiento y que no desean jugar en silla de ruedas, personas con hemiplejias, hemiparesias, parálisis cerebral, malformaciones congénitas y otras secuelas motoras que provoquen este tipo de discapacidad física.
El juego se desarrolla de igual manera que el tenis tradicional, con las mismas reglas y metodología de juego.
A su vez se dividen por categorías (de acuerdo a cada discapacidad):
A1
Jugador/a que tiene una amputación u otra discapacidad debajo de la rodilla o un jugador que tiene una amputación de un brazo a nivel de la articulación, o que muestra una malformación congénita en un brazo.
A
Jugador/a con movilidad funcional óptima, con discapacidad por encima de la rodilla de una o ambas extremidades inferiores, con o sin alteraciones en una o dos extremidades superiores. Por ej.: amputación por encima de la rodilla, hemiplejía, hemiparesia, malformación congénita y parálisis cerebral.
B
Jugador/a con una movilidad funcional intermedia que puede jugar en una cancha de tenis de 18,28 m por 6,40 m con una pelota naranja.
C
Jugador/a con baja discapacidad funcional que puede jugar en una cancha de tenis de 10,97 m por 5,48 m con una pelota roja-.