FÚTBOL PARÁLISIS CEREBRAL

Es una modalidad del fútbol 7 adaptado para personas con parálisis cerebral. Se aplican las reglas para el fútbol establecidas por la FIFA, con algunas adaptaciones relacionadas con las condiciones mínimas de paridad que deben existir entre los contrincantes.

CLASIFICACIÓN

Dentro de las ocho clases en que se clasifica la parálisis cerebral, de mayor grado de discapacidad (C1) a menor grado de discapacidad (C8), el fútbol 7 adaptado solo puede ser practicado personas incluidas en las clases C5, C6, C7 y C8, y cada equipo debe tener siempre en la cancha a un jugador de clase C5 o C6.

  • Cancha: 50-55 metros de ancho, por 70-75 metros de largo. Es levemente más corto que el del fútbol 11.
  • Jugadores: no más de siete en cada equipo, con tres suplentes.
  • Paridad: En todo momento cada equipo debe tener un jugador C5 o C6 en el campo. Los equipos no pueden tener en el campo más de un jugador C8, que si es expulsado no puede ser reemplazado por otro incluido en la misma clase.
  • Arco: 2 metros de alto por 5 metros de largo. Levemente más bajo y bastante más corto que el de fútbol 11.
  • Tiempo: dos períodos de 30 minutos cada uno, con un descanso de diez minutos entre ambos.
  • No se aplica la ley del off-side.
  • Saque de Linea: puede hacerse con una mano haciendo rodar la pelota desde que ingresa a la cancha.

El Fútbol 7, deporte paralímpico desde 1984, es practicado por deportistas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido.

Se disputa tanto en campos de césped natural como artificial. Las normas que rigen la competición son las de la Federación Internacional de Fútbol Amateur ( FIFA) con las adaptaciones que introduce la Federación Internacional de Fútbol para Personas con Parálisis Cerebral ( CP-Football).

Los deportistas que practican Fútbol 7 son deportistas ambulantes y su clasificación oscila desde la clase 5 para personas con mayor limitación funcional, hasta la clase 8 para deportistas con menor limitación funcional.