Pateando LímitesPateando LímitesPateando LímitesPateando Límites
  • PRINCIPAL
  • NOTICIAS
  • HISTORIA
  • DEPORTES
    • Deportes Paralímpicos de Verano
      • ¿Qué son?
      • Atletismo
      • Bádminton
      • Básquet
      • Bocha
      • Canotaje Paralímpico
      • Ciclismo de Pista
      • Ciclismo de Ruta
      • Equitación
      • Esgrima
      • Fútbol 5 para Ciegos
      • Fútbol Parálisis Cerebral
      • Goalball
      • Judo
      • Natación
      • Powerlifting
      • Remo
      • Rugby
      • Taekwondo
      • Tenis de Mesa
      • Tenis en Silla de Ruedas
      • Tiro
      • Tiro con Arco
      • Triatlón
      • Vela
      • Voleibol Sentado
    • Deportes Paralímpicos de Invierno
      • ¿Qué son?
      • Para Biathlon
      • Curling en Silla de Ruedas
      • Para Esquí Alpino
      • Para Esquí de Fondo Nórdico
      • Para Hockey Sobre Hielo
      • Para Snowboard
    • Deportes Adaptados e Inclusivos
      • ¿Qué son?
      • Rugby
      • Futsal Síndrome de Down
      • Tenis Adaptado de Pie
      • Golf
      • Surf
      • Básquet para Ciegos
      • Fútbol Talla Baja
      • Tenis para Ciegos
      • Fútbol 11 y Fútsal para Personas con Discapacidad Intelectual
      • Básquet Inclusivo
      • Hockey Inclusivo
      • Fútbol en Silla de Ruedas a Motor
      • Pádel
      • Fútbol para Amputados
    • Sordolimpiadas
    • Olimpiadas Especiales
    • Trisome Games
  • TOKIO 2020
  • ESPECIALES
  • RADIO
  • NOSOTROS
Fútbol para ciegas
Gracia Sosa: “Creo que ya estamos aptas para jugar los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028”
noviembre 13, 2024
Elecciones en Fadec
David Peralta :“Es alarmante la poca población de personas  con discapacidad  visual que practican deporte en Argentina. Esto es el reflejo de una Federación cerrada, con mala gestión”
noviembre 27, 2024

Georgina Melatini: “Tuve un buen rendimiento en el mundial, por muy poco no logré conseguir la medalla de oro”

noviembre 25, 2024
Categorías
  • Generales
  • Principal
  • Recientes
Tags
  • Argentina
  • Georgina Melatini
  • Mundial de surf Adaptado
  • Surf Adaptado
Surf Adaptado

 

La surfista argentina Georgina Melatini,  luego de  lograr la medalla de Bronce en el Mundial de Para Surfing disputado en Huntington Becha, EE.UU, dialogó con Pateandolimites.com. Georgina contó que con el entrenamiento que tuvo se siente más que satisfecha tras el resultado obtenido, aunque confiesa que, con más tiempo de entrenamiento hubiera alcanzado la medalla de oro. 

 

 

 

 

¿ Cómo sentís que fue tu rendimiento en el Mundial de Surf en Hutington Beach  ?

Tuve un buen rendimiento en el mundial por muy poco no logré conseguir la medalla de oro, pero estuve liderando casi todo el hit que eso fue muy importante para mí no tuve mucho entrenamiento previo a competir al mundial la posibilidad de entrenar con todo el equipo pero con el entrenamiento que hubo creo que fue suficiente para para llegar a donde estoy hoy obviamente más porque tal vez el entrenamiento que que me faltó hubiera hecho que tuviera la posibilidad de conseguir otra medalla Pero igualmente estoy muy contenta con el lugar que obtuve.

¿ En qué aspectos sentís que creciste?

Creo que lo que más sentí que crecí fue con respecto a mi forma de moverme en el agua del Surf creo que en todo este tiempo fue cambiando mucho mejorando sé que todavía me falta mucho más pero este día siento que fue donde mejor me sentí en el agua. 

 

 

 

 

A Pablo le fue bastante bien lamentablemente no pudo llegar a correr una semifinal o una final Pero dentro de todo fue muy bien Él logró quedar séptimo Así que también estamos muy contentos por él.

¿ Qué fue lo más positivo que viviste en este Mundial?

Creo que una de los aspectos también más positivos del mundial fue que no teníamos tal vez más expectativas de conseguir una medalla y el haberla conseguido nos sorprendió mucho más contentos Obviamente que a partir de acá vamos a seguir como siempre tratando de mejorar para obtener los mejores resultados también una de las cosas más lindas que tiene el mundial es con el frente de todo el mundo a conocer sus formas de surfear sus elementos enriquece mucho nosotros como deportistas y además de también de poder cultivar nuevas amistades.

 

¿Cómo continua  el calendario de competencia de aquí en adelante?

Todavía no tenemos una fecha confirmada pero seguramente en el verano tengamos porque solemos hacer durante el verano algunas algunas fechas y la competencia internacional vuelve a empezar a partir del mes de marzo que se va a estar corriendo el Abierto de Australia Y a partir de ahí Comienza todo el Tour mundial esperamos este próximo año poder ir a la mayor cantidad de campeonatos posibles fantástico.

 

 

 

 

¿Qué evaluación hacés del Surf adaptado de Argentina, comparado al resto de los países de América y de Europa?

La verdad que viene creciendo bastante sus acá en Argentina, obviamente que todavía nos falta bastante para tal vez poder compararnos con otros países por ejemplo países de Europa y están muy desarrollados en lo que es el sulfatado pero venimos bastante bien.

 

Artículos relacionados

Rugby en silla de ruedas
julio 11, 2025

Los “Ocelotes” quieren rugir en Brasil: Arranca el Campeonato de las Américas


Seguir leyendo
Básquet Síndrome de Down
julio 3, 2025

Lucas Uhold: “Demostramos que somos buenos de verdad”


Seguir leyendo
Boccia
julio 2, 2025

Ferrando y Romero, dupla de Oro en el World Challenger Poznan 2025


Seguir leyendo

NOTICIAS | JUEGOS PARALÍMPICOS: HISTORIA | DEPORTES DE VERANO | DEPORTES DE INVIERNO | DEPORTES ADAPTADOS E INCLUSIVOS | SORDOLIMPIADAS | OLIMPIADAS ESPECIALES | TRISOME GAMES | ESPECIALES | RADIO | NOSOTROS

Pateando Límites

Creador y Director: Germán Mattar | info@pateandolimites.com

© 2021 PATEANDO LÍMITES. Diseñó y desarrolló WEBDOOR