Simplemente gracias a los que estuvieron, a los que acompañaron y a los que siguen”, expresó en sus redes Micaela Barroso
Cada ciclo tuvo lo suyo y a cada uno nos toca en procesos personales y contextuales diferentes aunque no se puede negar la intensidad de las emociones y responsabilidad que se siente ser deportista argentina. Pero me voy a recordar tratar de mantener la sonrisa de disfrutar esta etapa. La alegría por el esfuerzo.
Y tomarla como aprendizaje de vida”, fue lo que posteó en sus redes Mariela Delgado
Esta ves toca dar buenas noticias, ya que logramos nuevamente o tener 2 plazas masculinas a los juegos paralímpicos de París 2024 y logramos 2 plazas también en la rama femenina aumentando una plaza más que en Tokio 2020, era en realidad el objetivo que como cuerpo técnico nos habíamos propuesto!!! Ahora vamos a seguir trabajando de acá a París con el mayor compromiso y responsabilidad para representar a nuestra nación con mucha dignidad!!!
Miro para atrás, sonrió, disfruto y agradezco lo que fue el proceso que arranco diría antes de los juegos de Tokyo porque también me tocó comandar en ciclismo convencional los juegos suranericanos de la.nuventud Rosario que logramos la medalla de Oro, de Plata y de Bronce de dichos juegos como así también liderar el medallero de los juegos panamericanos de juniors Asunción 2023 y dónde todo el grupo de ciclismo adaptado lo hizo a la par con los jóvenes convencionales logrando una unión, empatía y respeto sublime que personalmente creo que a todos nos dio un aprendizaje único, compartiendo alegrías y tristezas compartidas por los triunfos y también las derrotas!!!! Por eso y muchas cosas más voy a mirar el vaso medio lleno.
Todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional de cada uno de los y las deportistas que fueron cientos entre tantos años de trabajo como así tambien sus familias que no dudaron ni un instante de acompañarnos en cada Campus realizado.
Muchos y muchas ciclistas adaptados no van a estar en París físicamente pero si en los pensamientos porque nos acompañaron y nos sumaron valiosos puntos para que 4 bicicletas estén representando a todos nosotros en la cita máxima del Deporte.
Eternas gracias a ellos y ellas.
Gracias infinitas a la federación por confiar en nuestro trabajo y a todos los organizadores de competencias que incluyen el ciclismo adaptado, que por cierto es fundamental para nosotros.
Gracias a mí familia siempre, pero siempre y a todos que de una manera u otra acompaño este proceso!Nos vemos en París !!!, escribió en sus redes el técnico de la Selección Argentina Martín el “Pampa” Ferrari.