El golfista argentino José Daniel Viera, disputó la tercera edición del ISPS Handa Spain Open de Ciegos en Costa Ballena Ocean Golf Club (Rota, Cádiz), el toneo contó con la presencia de una cuarentena de golfistas. En diálogo con Pateandolimites.com, José nos contó emocionado lo que vivió en el Torneo español al ser el primer golfista ciego de Argentina en competir en dicho certamen.
“Mi participación en este campeonato Mundial tuvo como objetivo abrir puertas a futuras generaciones, sé que hasta el momento nadie lo había intentado, y el objetivo era adquirir experiencia, y los resultados permitieron la clasificación para el mundial que se hace el año que viene en Canadá, bueno ya se pudo lograr la plaza y bueno ahora hay que seguir trabajando para poder concretar todos los gastos , todo lo que implica participar, en ese nivel”.
Daniel, es integrante del comité de golf adaptado de la asociación argentina de golf y jugador del ranking argentino. El golfista argentino es el único jugador ciego afiliado a la IBGA asociación internacional de golf para ciegos.
Su comienzo en el golf
“Bueno yo comencé a jugar en forma recreativa , una vez por semana , después pase a jugar de forma intensa, dos, tres veces por semana y después ya a competir, y bueno a los que me fue llevando hasta llegar hasta hoy. Todo ese camino llevó su tiempo, se intensificó después de la pandemia, asi que es un trabajo de hace tiempo que estoy haciendo”, explica el golfista argentino.
El golf Adaptado de Argentina
“Aquí en Argentina este se creó en la Asociación Argentina de Golf una Sub Comisión de Golf Adaptado, ahí participan todas las personas que tienen una discapacidad, el año pasado jugamos siete torneos a nivel nacional y este año vamos a jugar a nivel nacional, y eso clasifican, puntúan para después poder participar en forma internacional. Aquí jugamos por hándicap, y al no tener tantas personas en las distintas discapacidades, nos ordena ese handicap como un ranking para poder jugar ya que no tenemos ningún caso de tener muchas personas con la misma discapacidad”, detalla José
“El golf a diferencia de otros deporte es muy inclusivo, de hecho se puede jugar con personas que ven, la misma condición, las reglas que se usan son las mismas, este y a partir de eso uno va participando en distintos eventos , en mi caso yo puedo ser definido como que hago varios deportes porque bueno, mi discapacidad visual la tuve de grande , y entonces encontré que tenía mucho tiempo, y que ese tiempo lo lo utilizo para hacer distintos deportes y en la medida que se van desarrollando este yo voy participando” comenta Viera.
La oportunidad mundial de José
“Con el tema de cómo llegó la oportunidad, trabajo desde hace mucho tiempo en poder participar y todo eso es posible gracias al esfuerzo, de mucha gente en la participación de distintas personas que van colaborando, y haciendo que todo este trabajo, todo este camino que ha llevado su varios años pueda concretarse, ya que es muy difícil al no ser un deporte paralímpico, contar con fondos este que permitan solventar los gastos”, comentó José a Pateandolimites.com