

Crédito: Beijing 2022
PARA BIATHLON

El biatlón comenzó a disputarse en Innsbruck en 1988 destinado a los atletas con discapacidad física, y desde 1992, los atletas con discapacidad visual pudieron empezar a competir.
El Para biatlón, cuenta con las siguientes categorías: de pie y con discapacidad visual, es un deporte de invierno que combina el esquí de fondo y el tiro con rifle. En los Juegos Paralímpicos de Invierno de Lillehammer 1994, el biatlón repartió de medallas para hombres y mujeres.
El biatlón se compite en un circuito de 2,5 km, que se repite cinco veces en todas las categorías (12,5 km), mientras que en la de esquiadoras en “sit-ski”, se completan sólo cuatro vueltas (10 km). En la prueba de persecución, tanto los hombres como las mujeres recorren tres kilómetros (3 km x 2).
En el recorrido, lxs atletas se detienen distintas veces en la zona de tiro. Cada deportista tienen cinco disparos para dar a un blanco situadx a una distancia de 10 metros. Cada vez que se erra un tiro, es penalizado con segundos extra, que se añaden al tiempo total.
Lxs deportistas compiten en tres grupos, según el tipo de discapacidad: Ciegos y deficientes Visuales, deportistas de Pie y atletas en silla. Estas categorías se subdividen a su vez en diferentes clases, en función del grado de discapacidad de los esquiadores.
De pie:
En silla:
También existen las clases intermedias LW10.5 y LW11.5.