“La reunión fue fructífera. En la teoría Fadec aceptó los 5 puntos que le planteamos, ahora hay que ver en la práctica y si la Federación cumple lo antes posible con todo lo que acordamos para entrenar tranquilos y poder viajar a París” expresaron los “Murciélagos” a Pateandolimites.com, luego de la reunión que tuvieron los Campeones del Mundo este martes con Fadec ( como habíamos adelantado) en la que intervinieron el Enard como gran mediador y el Comité Paralímpico Argentino.
“Arrancamos bien nuestro primer entrenamiento , con la dirección técnica de Ariel Figueroa y José Jaime , ellos dos solamente, ya que el otro cuerpo técnico ya no está más, tal cual lo habíamos solicitado como uno de los puntos innegociables. Fue un entrenamiento tranquilo sin novedades en cuanto a lo técnico, y tampoco hubo una charla técnica hacia nosotros, fue todo tranquilo”, afirmaron los “Murciélagos” a Pateandolimites.com
La reunión contó con la presencia del plantel de los Murciélagos, Silvio Velo ex capitán de la selección argentina de fútbol para ciegos, Facundo Mota presidente de Fadec, José María Valladares Presidente del Comité Paralímpico Argentino, Gustavo Borro y Ricardo Perdiguero dirigentes del Copar, también estuvo presente Diógenes de Urquiza en representación del Enard y la Subsecretaría de Deporte de la Nación.
La gran sorpresa: el acercamiento de un ex técnico de los “Murciélagos”
“Sabemos que en esta semana no va a ver muchos cambios , pero si esperamos que haya cambios de acá a los dos meses de los Juegos Paralímpicos digamos, la preparación física, la preparación futbolística. Además ahora tenemos a Martín Demonte (técnico que logró la medalla de Plata e Tokio con los Murciélagos”) que se acercó ahora como asesor técnico y eso nos va a ayudar mucho, por lo que creemos que ya no habrá otro ingreso de un asesor al cuerpo técnico.
Pensamos que con la asistencia de Martín, y con el tema del tercer arquero que no quede en la lista para los Juegos Paralímpicos, con ese arquero que irá como “llamador”, no creemos que necesitemos otro guía, así que tenemos que hacer hincapié que se entrene bien, que se prepare muy bien el equipo, futbolísticamente, encontrar la identidad, y tener más análisis, más información de los rivales”, comentaron a Pateandolimites.com, los jugadores de la selección argentina de fútbol para ciegos.
Recordemos que Martín Demonte tras haber logrado su último titulo, la medalla de Plata con los “Murciélagos” en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, la actual comisión de Fadec dio por concluida su continuidad sin ningún motivo según el técnico. Martín se encuentra actualmente trabajando en el Enard.
Los Campeones del Mundo esperan ansiosos volver a tener entrenamientos de alto rendimiento
Respecto al equipamiento y ropa de entrenamiento, los “murciélagos” afirman que, “es otro de los puntos que aún se está hablando para tener todos los elementos apropiados, deseamos pronto comenzar con los entrenamientos de alto rendimiento”.
Fadec prepara su solictud al IPC para que sean elegibles Nicolás Veliz y Paniza
Debido a que no fueron inluidos a tiempo en torneos anteriores Nicolás Veliz y Marcelo Paliza , para que puedan ser elegibles dichos jugadores ahora para competir en los Juegos Paralímpicos de París 2024, la Federación Argentina de deportes para ciegos (Fadec) prepara una solicitud para enviar al Comité Paralímpico Internacional , aguardando que el IPC le de el visto bueno.
¿Cuándo se define la lista de los Murciélagos que irán a París?
La lista de quienes serán los 10 futbolistas elegidos para vesitir la celeste y blanca en los Juegos Paralímpicos de París 2024 se daría a conocer el 15 de Julio , y el tercer arquero que no quede en la lista, sería el guía del equipo.
A los “Murciélagos” les restan dos concentraciones más antes de los Juegos Paralímpicos . Deseamos que todo se encamine correctamente para que su sueño de represtarnos en París 2024 se haga realidad.