El deporte argentino está de luto, falleció a los 91 años de edad, el maestro Héctor Eusebio “Pocho” Ramirez, el padre del deporte paralímpico argentino, quien naciera el 5 de diciembre de 1932, fue el fundador del Comité Paralímpico Argentino (Copar) en el 2003.
“Pocho ni me conocía y cuando me escuchó hablar inglés con un técnico extranjero, en el momento no me dijo nada pero luego me buscó, se acercó a charlar y en ese momento comenzó a transmitirme, conciente o inconcientemente, todas sus enseñanzas, me hablaba de deporte y de tantas otras cosas, así que, allá por el lejano 1975, en la confitería de Stoke Mandeville, comencé una relación con él que perdura en el tiempo y, sin lugar a dudas, yo digo que fue mi maestro, trascendiendo lo deportivo, yendo a la formación de grupos humanos, la conducción de grupos. Es una anécdota muy simple pero yo la tengo como un hito en empezar a tener otra mirada sobre el deporte para discapacitados, yo creo que Pocho nos expandió los límites a todos los que lo conocimos y compartimos cosas con él”. comentó emocionado a Pateandolimites.com, José María Valladares, presidente del COPAR, al recordar al maestro “Pocho” Ramirez.
Ramirez, Profesor Nacional de educación física, comenzó a abrazar el deporte adaptado, paralímpico en el el Instituto Nacional de rehabilitación ex Accir, convocado por el Dr. Cibeira para dirigir actividades físicas para personas con secuela de poliomielitis y discapacidad motora. Su enorme vocación, lo llevó a fundar FADESIR (Federación Argentina de Deportes sobre Silla de Ruedas), que nuclea diversos deportes (básquet, esgrima, natación, atletismo, pesas y tiro) .
Adios al querido Hector “Pocho” Ramirez el fundador del deporte paralímpico argentino (1932-2024) – Creador del Comité Paralímpico Argentino en 2003 – Presidente honorario del COPAR – Fundador de la Federacion Argentina de deporte en silla de ruedas) – Declarado Personalidad Destacada de la Educación y el Deporte. – Honrado con la Orden Paralímpica por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) “Pocho nos expandió los límites a todos los que lo conocimos y compartimos cosas con él” asi lo recordaba Jose Maria Valladares actual presidente del COPAR
Entre sus pergaminos se encuentran: el cargo asumido como Presidente del Comité Panamericano de Deportes sobre silla de ruedas, gracias a la que organizó el primer Panamericano de deportes para silla de ruedas en Argentina, en 1969. Como así también, la creación de la Cátedra EFE (Educación Física Especial), que se introdujo en los diversos profesorados de educación física, y sirve para capacitar a todos los docentes en el desarrollo del deporte para personas con necesidades especiales.
El maestro “Pocho” Ramirez, fue el único argentino en ser honrado con la Orden Paralímpica por el Comité Paralímpico Internacional.
En el 2011, Ramírez fue distinguido como Personalidad Destacada de la Educación y el Deporte por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Pocho” Ramírez conoció y se formó junto a Ludwig Guttmann, el neurólogo británico, creador del movimiento paralímpico . El Dr Guttmann tuvo enorme influencia en la docencia del Profesor Ramirez.