Pateando LímitesPateando LímitesPateando LímitesPateando Límites
  • PRINCIPAL
  • NOTICIAS
  • HISTORIA
  • DEPORTES
    • Deportes Paralímpicos de Verano
      • ¿Qué son?
      • Atletismo
      • Bádminton
      • Básquet
      • Bocha
      • Canotaje Paralímpico
      • Ciclismo de Pista
      • Ciclismo de Ruta
      • Equitación
      • Esgrima
      • Fútbol 5 para Ciegos
      • Fútbol Parálisis Cerebral
      • Goalball
      • Judo
      • Natación
      • Powerlifting
      • Remo
      • Rugby
      • Taekwondo
      • Tenis de Mesa
      • Tenis en Silla de Ruedas
      • Tiro
      • Tiro con Arco
      • Triatlón
      • Vela
      • Voleibol Sentado
    • Deportes Paralímpicos de Invierno
      • ¿Qué son?
      • Para Biathlon
      • Curling en Silla de Ruedas
      • Para Esquí Alpino
      • Para Esquí de Fondo Nórdico
      • Para Hockey Sobre Hielo
      • Para Snowboard
    • Deportes Adaptados e Inclusivos
      • ¿Qué son?
      • Rugby
      • Futsal Síndrome de Down
      • Tenis Adaptado de Pie
      • Golf
      • Surf
      • Básquet para Ciegos
      • Fútbol Talla Baja
      • Tenis para Ciegos
      • Fútbol 11 y Fútsal para Personas con Discapacidad Intelectual
      • Básquet Inclusivo
      • Hockey Inclusivo
      • Fútbol en Silla de Ruedas a Motor
      • Pádel
      • Fútbol para Amputados
    • Sordolimpiadas
    • Olimpiadas Especiales
    • Trisome Games
  • TOKIO 2020
  • ESPECIALES
  • RADIO
  • NOSOTROS
Fútbol para Ciegas
Gonzalo Abbas: “Las Murciélagas están muy satisfechas de esta clasificación a la semifinal”
agosto 19, 2023
Fútbol para Ciegos
Mundial de Birmingham: Los “Murciélagos” golearon 3 a 1 a Colombia y jugarán la final ante China
agosto 23, 2023

¡”Murciélagas” Campeonas del Mundo!

agosto 22, 2023
Categorías
  • Generales
  • Principal
  • Recientes
Tags
  • Birmingham
  • Fútbol para Ciegas
  • LAs Murciélagas
  • Mundial
  • selección Argentina
Fútbol para Ciegas

Humildad…Trabajo…Perseverancia y mucha confianza, fue lo que mostraron siempre en  una cancha las  “Murciélagas”,  y este “combo” de fortaleza, fue lo  que  las llevó a hacer historia:  consagrarse Campeonas del Mundo, en el primer mundial de fútbol para ciegas celebrado (IBSA) en Birmingham.

 

 

 

https://pateandolimites.com/wp-content/uploads/2023/08/Murcielagas-Mundial-10.mp4

Las “Murciélagas” dando la vuelta Olímpica

El seleccionado argentino, conducido por el técnico cordobés Gonzalo Abbas, mostró en todo el mundial el gran trabajo que vienen realizando  desde que arrancó con las “Murciélagas” , hace más de dos años.

 

Cuerpo Técnico:Gonzalo Abbas, Santiago Jugo, Sofía Sosa

 

“La verdad que estamos muy contentos de haber logrado el título del mundo para las Murciélagas , la verdad que fue un trabajo muy duro que hicimos en este proceso de selección durante 3 años, que venimos entrenando con la selección cada 15 días, donde dejámos muchas cosas. Trabajámos mucho , planificamos mucho cada partido, cada momento, y la verdad que se nos fue dando, fuimos paso tras paso, partido tras partido, sabiendo que en cada partido teníamos que dejar todo, y ese fue la clave de este trabajo. Analizamos muy bien cada rival por completo, armamos un buen juego colectivo , también dejamos todo en la cancha con actitud, con compañerismo , con trabajo”, comentó emocionado a Pateandolimites.com Gonzalo Abbas, técnico de las “Murciélagas” , quien recordó que  , “lograr este Mundial , y pensar que  el fútbol femenino se inicio en Córdoba en nuestro país , y bueno no podía ser menos, tenía que ser así, tenía que ser el Mundial para la Argentina , así que estamos muy felices de este logro, yo deje la voz, pero las chicas dejaron el alma en la cancha”, enfatizó el DT de las “Murciélagas”.

 

 

Las “Murciélagas” abrazándose en la cancha

 

 Estadística a favor de Argentina:

 

Las “Murciélagas”  obtuvieron el campeonato mundial con la valla menos vencida, solo le convirteron un gol  y fue durante  la final . La cordobesa Yohana Aguilar se convirtió en la goleadora hizo 7 goles de los 10 tantos  de Argentina en el Mundial.

 

Camino al Título:

Argentina finalizó el Grupo B con 7 puntos, 2 vitorias: 3 a 0 a Alemania y 4 a 0 a la India, 1 empate en cero ante Austria. En la semifinal le ganaron a  a Suecia 3 a 0. En la final con dos goles de la cordobesa Yohana Aguilar, Argentina le ganó a Japó 2 a 1.

 

 

 

El plantel de las “Murciélagas” posando con la celeste y blanca

La PF Sofía Sosa, y las jugadoras precalentando

 

“Fue el regalo más lindo para todos”

“Es algo soñado haber concretar el objetivo que uno va visualizando durante el trabajo: Cada partido era una sorpresa, porque era el  primer mundial y había poca información del rival. Es una emoción inmensa haber logrado este campeonato del mundo  es inexplicable,,  esta selección arrancó en el 2019, con otro cuerpo técnico,  y hace 2 años  que estamos encaminados con Gonzalo Abbas  como nuestro técnico y con Santiago Jugo nuestro guía y nuestro asistente técnico también , en mi caso como preparadora física, , haciendo todo lo posible para que las chicas estén al cien por cien, y estén a la altura de lo que íbamos a enfrentar, un Mundial y salir victoriosos fue el regalo mas lindo para todos”, expresó Sofia Sosa PF a Pateandlimites.com . 

 

 

Las “Murciélagas” precalentando

 

Las Murciélagas campeonas:

Micaela Segovia y Melisa Flores (Arqueras); y Melody Álvarez, Florencia Massenzana, Gracia Sosa, Yohana Aguilar, Elena Quinteros, María Constanza Carrizo, Agustina Medina y Guillermina Corrales. Cuerpo Técnico: Gonzalo Abbas Hachaché (Head Coach).

 

 

 

Gracia Sosa levantando La Copa

 

La Selección Argentina festejando en el podio

Artículos relacionados

Rugby en silla de ruedas
julio 11, 2025

Los “Ocelotes” quieren rugir en Brasil: Arranca el Campeonato de las Américas


Seguir leyendo
Básquet Síndrome de Down
julio 3, 2025

Lucas Uhold: “Demostramos que somos buenos de verdad”


Seguir leyendo
Boccia
julio 2, 2025

Ferrando y Romero, dupla de Oro en el World Challenger Poznan 2025


Seguir leyendo

NOTICIAS | JUEGOS PARALÍMPICOS: HISTORIA | DEPORTES DE VERANO | DEPORTES DE INVIERNO | DEPORTES ADAPTADOS E INCLUSIVOS | SORDOLIMPIADAS | OLIMPIADAS ESPECIALES | TRISOME GAMES | ESPECIALES | RADIO | NOSOTROS

Pateando Límites

Creador y Director: Germán Mattar | info@pateandolimites.com

© 2021 PATEANDO LÍMITES. Diseñó y desarrolló WEBDOOR