Así le cuenta a Pateandolimites.com Benjamín Haffner (31), jugador de la Selección Argentina de voley sentado luego de competir en el Panamericano de Canadá, donde nuestra selección obtuvo el 4to lugar, y Benjamín recibió el Premio al “Mejor Receptor” del Torneo.
Después de más de una década el Voley sentado de argentina volvió al ruedo internacional bajo la dirección técnica de y lo hizo con creces, jugando ante potencias paralímpicas en el Panamericano que se llevó a cabo en Edmontón, enfrentando a la selección local de Canadá, Estados Unidos y Brasil quien se coronó Campeón y clasificó a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
“El objetivo era hacer experiencia y nos encontramos que le pudimos jugar de igual a igual, a estos equipos, obviamente que el que menos se equivoca va ganar y ahí fue donde estuvieron más finos los equipos que vienen con 20 / 30 años de trayectoria en Voley sentado. Seleccionados que tienen mejores atacantes y mejores jugadores paralímpicos, así que nos vamos con la cabeza bien arriba con nuevos conocimientos para ir en busca de nuevos objetivos. En lo particular trate de dejar todo en la cancha, me sentí cómodo porque tení todo el apoyo del director técnico, que me dio esa confianza que todo jugador necesita dentro de la cancha y jugas más relajado sin tanta presión al ser el primer torneo internacional y nada más y nada menos que enfrentarte contra jugadores paralímpicos penta campeones panamericanos”, esgrime Benajmín para quien disputar este torneo significó “ todo, porque vestí los colores de mi patria y pude defenderla, creo que es a lo que todo deportista apunta de poder representar a su país”.
Haber hecho una gira previa por Brasil previo al Panamericano de Canadá, resultó ser muy significativo para el equipo argentino: “Pudimos disputar partidos con el “Sesi ” de San Pablo que es uno de los mejores equipos de Brasil y último campeón del torneo paulista, esto nos cambió mucho el sistema de juego, ahí pudimos probar diferentes formas de juego para poder encarar el Panamericano de otra manera, ya que nunca habíamos tenido rose con equipos de sitting Voley internacional”, sostiene Haffner, quien comenzó a jugar vóley sentado hace 5 años.
La trayectoria de Benjamín
“Hace aproximaamente 5 años que juego voley sentado. Todo arrancó en un ranking tour en Morón, que gracias a Marcelo Gigante DT de Boca etiquetó a la presidenta de ParaVoley Argentina, Laura Cometto en la página de la ortopedia Alemana, donde me habían publicado unas fotos y videos jugando voley indoor que es donde también actualmente juego. Mi discapacidad es de nacimiento ya que nací con agenesia de pie izquierdo bajo rodilla.
Hice todo tipo de deporte sin ningún problema!.Hasta el 2012 hice fútbol desde escuelita, inferiores reserva y primera división que era arquero y desde ese año en adelante me dediqué al Voley indoor, tengo un personal trainer y entreno voley indoor en el Club Boca Juniors de Coronel Suárez”. comenta el jugador de Boca Juniors (Coronel Suárez).
El voley sentado en nuestro país, viene teniendo un amplio crecimiento, y este desarrollando, es fruto de un trabajo serio y ordenado por parte de sus dirigentes y entrenadores. “Hay una liga que crece y mucho se van agregando jugadores nuevos y eso está bueno porque hay más equipos y más competencia interna a la hora de formar parte del seleccionado. Aprovecho para agradecer a todo ParaVoley ARgentina por darme esta oportunidad de representar a la argentina y a toda mi familia que siempre está.
Y Muchas Gracias a ustedes, por darme la posibilidad de contar un poquito de mi vida y de la selección argentina de vóley sentado, fue un placer” finalizó Benjamin Haffner.
Compromisos”Albiceleste” y el sueño de llegar a París 2024
La Selección Argentina Sub 21 (hombres y mujeres) se prepara para competir en el mes de Junio los Juegos ParaPanamericanos Juveniles de Bogotá. En tanto, el equipo argentino de mayores disputará una exhibición el 2 de junio en la previa del partido de Argentina vs Cuba en Tecnópolis. Y entre agosto y noviembre llevará adelante una nueva concentración con la posibildad de disputar en el el 2024 un clasificatorio para los Juegos Paralímpicos de París el rpóximo año.
Imágenes: ParaVoley Pan , ParaVoley Argentina