Argentina cantó Campeón de América en Córdoba . Los Murciélagos se impusieron ante Brasil en los penales 2 a 1, luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario. De principio a fin, la “celeste y blanca” mostró entereza, buen juego y mucha actitud. Con el título obtenido en casa, el equipo argentino consiguió la clasificación para los Juegos Mundiales para atletas ciegos y disminuidos visuales que se desarrollará en Birmingham, y también logró el pasaporte para los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023.
El sol picaba fuerte en Córdoba a las 18 hs , 32 ° C marcaba la temperatura en la “Docta”, y a punto de comenzar la final de la Copa América de fútbol para ciegos en la cancha de la Liga cordobesa , una verde cabellera se dejaba entrever entre propios y extraños, era la de “Maxi “Espinillo, el 15 del equipo argentino, fiel a su ritual en cada encuentro, había elegido esta vez, lucir su cabello de verde casi fosforescente, para enfrentar a Brasil, ese color “esperanza” que terminó siendo para los más optimistas, un presagio glorioso para la selección argentina.
Arrancó “Coki” Padilla moviendo la pelota para la “albiceleste” con el público local que no dejó nunca de alentar, mostrando siempre el equipo nacional, un juego vertical y ofensivo, ante un Brasil que apeló mucho más a la contra que a un juego organizado, instalando a Nonato en el área argentina, quien quiso pero no pudo por la seguridad que marcaron la defensa y el arco argentino defendido por Germán Müleck. Se fue la primer parte sin mostrar ambos opciones claras de gol.
En el complemento, ambos entregaron más, la selección argentina buscó por todos los frentes de ataque, con Maxi Espinillo, Brian Pereyra, e Ignacio Oviedo. Brasil tuvo una clara con Ricardo Alvéz quien sacudió el travesaño de Müleck, mientras que para la argentina, Ángel Deldo , dio aviso al arco brasileño. Llegó la sirena final y allá fueron los “Murciélagos” alentados por niños, adolescentes y adultos que querían verlos campeones en Barrio Remedio de Escalada.
Arrancaron los penales, “Maxi” Espinillo poniéndola al ángulo, empatando para la visita Cássio Reis con un disparo por abajo. A continuación, “Nacho” Oviedo aumentó el marcador para la “albiceleste”, y en el conjunto brasileño Raimundo Nonato envio la pelota afuera del arco. Llegó el turno de Nahuel López quien malogró el disparo. En tanto, Jardiel Soares remato la pelota y esta dió en el poste izquierdo de Germán Müleck, coronandose los “Murciélagos” de esta forma, Campeones de América.
Los Campeones de América son:
Arqueros Guido Consoni y Germán Müleck; y los jugadores Ángel Deldo, Federico Accardi, Froilán Padilla, Ignacio Oviedo, Braian Pereyra, Matías Olivera, Nahuel López y Maximiliano Espinillo.
El técnico Claudio Falco, el guía: Marcelo González y el asistente técnico Agustín Rojas.
Datos
Es la cuarta vez que la selección argentina de fútbol para ciegos se consagra campeona de América: la primera vez fue en 1999, luego en Brasil 2005 y en Chile 2017.
Es el primer título internacional que logra el técnico Claudio Falco con los “Murciélagos”.
Imágenes: Pateandolimites.com y Fadec